Inmobiliarias italianas

Cómo comprar un apartamento en Italia: guía paso a paso para rusos

Página de inicio » blog » Cómo comprar un apartamento en Italia: guía paso a paso para rusos

¿Qué es el sueño italiano? Delicioso vino, ciudades antiguas y acogedores apartamentos en la costa… A primera vista, comprar un apartamento en Italia es fácil, pero en realidad se complica con matices legales y burocracia. ¿Cómo realizar una compra segura y rentable para convertirse en propietario de una vivienda en uno de los rincones más bellos del mundo? Lo responderemos en este artículo.

Comprender el mercado inmobiliario italiano: ¿por qué y para qué invertir?

En los últimos años, el interés por comprar propiedades en Italia ha ido en aumento, y hay razones para ello:

starda_1140_362_es.webp
  1. Crecimiento estable de los precios. Por ejemplo, de 2018 a 2023, los precios de la vivienda en Italia han aumentado constantemente entre un 3% y un 5% anual, lo que la hace atractiva para inversiones. El costo de la vivienda en los resorts populares y en las grandes ciudades como Roma y Milán aumenta más rápido, lo que crea condiciones para futuras ganancias.
  2. Condiciones favorables para extranjeros. En Italia, es posible comprar un apartamento incluso sin residencia permanente, y las tasas de interés hipotecario son bastante atractivas: del 2,5% al 4%, dependiendo de los indicadores financieros y la elección del banco.

Guía paso a paso: ¿cómo comprar un apartamento en Italia?

Comprar una propiedad italiana es un proceso que requiere un enfoque cuidadoso y conocimiento de todas las etapas:

  1. Elección de la región y tipo de propiedad. Por ejemplo, en la Toscana, los precios varían entre 3,000 y 5,000 euros por metro cuadrado, mientras que en Sicilia son considerablemente más bajos, en el rango de 1,200-2,000 euros. Lombardía y Venecia también son populares, pero los precios allí pueden alcanzar los 6,000-8,000 euros. Considere no solo el costo, sino también la disponibilidad de infraestructura, transporte y proximidad a centros culturales.
  2. Evaluación de costos y presupuesto. Es importante determinar el presupuesto y tener en cuenta gastos adicionales, como impuestos, honorarios notariales y de agente. El costo promedio de una transacción es de aproximadamente el 7-10% del valor de la propiedad. Estos gastos incluyen impuestos de compra (del 2% para residentes al 9% para no residentes), servicios notariales (aproximadamente el 1-2% del valor del objeto), así como comisiones de agentes, que representan alrededor del 3-5%.
  3. Búsqueda de propiedades y trabajo con un agente. Asegúrese de trabajar con un agente con licencia, quien le ayudará a seleccionar las mejores ofertas y negociar con los vendedores. Los agentes italianos a menudo cobran una comisión del 3% sobre el valor de la transacción.
  4. Preparación de documentos. Necesitará un código fiscal italiano, Codice Fiscale, así como un comprobante de ingresos u otro documento que confirme su capacidad financiera. El Codice Fiscale se obtiene en la oficina de impuestos de Italia o a través del consulado.
  5. Firma de un contrato preliminar y pago inicial. Se firma un Contratto Preliminare con el vendedor, y el comprador realiza un pago inicial, que suele ser del 10% del precio total. Si el vendedor se retira de la transacción, el pago inicial se devuelve duplicado.
  6. Firma del contrato final ante notario. El Atto di Compravendita se certifica ante notario, y el comprador realiza el pago restante. El notario verifica la legalidad de la transacción, la presencia de todos los documentos, y luego registra los derechos de propiedad en el registro estatal. Los servicios cuestan aproximadamente el 1-2% del valor de la vivienda, pero es una medida necesaria para garantizar la seguridad.

¿Cómo elegir entre propiedades de reventa y nuevas en Italia?

Para comprar un apartamento en Italia, es importante decidir qué tipo de propiedad se adapta mejor: ¿una propiedad de reventa o una nueva construcción?

  1. Propiedades de reventa en Italia pueden ser una compra rentable, especialmente en los centros históricos. Estos apartamentos suelen estar ubicados en edificios con arquitectura única, pero pueden requerir inversiones significativas en renovaciones. Por ejemplo, la renovación de un edificio antiguo puede costar entre 500 y 1,000 euros por metro cuadrado, dependiendo del estado y los materiales utilizados.
  2. Nuevas construcciones en Italia — comodidad y eficiencia energética. Los nuevos edificios se construyen cumpliendo con estándares modernos, por lo que los gastos en servicios públicos serán menores. Sin embargo, el precio de las nuevas construcciones es más alto y la selección a menudo es limitada. El costo promedio por metro cuadrado es de 3,500 a 7,500 euros, dependiendo de la región y la clase del edificio. Sin embargo, estas propiedades a menudo se venden con garantía del constructor para elementos estructurales y servicios públicos.

Al elegir entre estas opciones, es importante tener en cuenta que las propiedades de reventa suelen estar ubicadas en áreas desarrolladas con historia, mientras que las nuevas construcciones se encuentran en las afueras, donde la infraestructura puede no estar completamente desarrollada.

Aspectos legales y fiscales de la compra de una propiedad en Italia para rusos

La legislación italiana permite a los extranjeros comprar propiedades en las mismas condiciones que los residentes locales, pero hay aspectos importantes a tener en cuenta:

slott__1140_362_es.webp
  1. Impuesto sobre la compra de propiedades varía del 2% al 9% dependiendo del estatus del comprador (residente o no residente).
  2. Impuesto sobre el valor añadido (IVA). Para nuevas construcciones, es del 4-10%, dependiendo de la categoría de la propiedad. Para propiedades de lujo, la tasa será la más alta.
  3. Impuesto sobre los ingresos por alquiler. Si planea alquilar la propiedad, deberá pagar impuestos sobre los ingresos. La tasa puede ser de hasta el 24% dependiendo de la cantidad de ingresos. También existe la opción de optar por un impuesto fijo sobre el alquiler — Cedolare Secca, que es del 21% y exime de otros cargos.
  4. Hipoteca para extranjeros. La tasa promedio para no residentes es del 3-4% anual. Debe demostrar su capacidad de pago presentando documentos de ingresos de los últimos dos años y realizar un pago inicial del 30-40% del valor de la propiedad.

¿Cuánto cuesta comprar un apartamento en Italia: diferencias regionales y cifras importantes

El precio de la vivienda en Italia depende en gran medida de la región. Veamos las direcciones más populares y sus características:

  1. Roma. El precio promedio por metro cuadrado es de alrededor de 5,000 euros. El centro de la ciudad es más caro, mientras que las áreas suburbanas son considerablemente más asequibles, con precios desde 3,000 euros por metro cuadrado. Roma es una ciudad con una alta atracción turística, lo que la hace atractiva para inversiones en alquiler.
  2. Milán. Una de las ciudades más caras — el precio de la vivienda en el centro puede alcanzar los 7 500 euros por metro cuadrado. Las áreas suburbanas, como Sesto San Giovanni, ofrecen opciones más asequibles, desde 2,500 euros. Milán también es conocida como un centro financiero, lo que aumenta la demanda de alquileres.
  3. Toscana. El precio de la vivienda comienza en 3,000 euros por metro cuadrado. Aquí a menudo se compran villas y apartamentos para vacaciones estacionales.
  4. Sur de Italia (por ejemplo, Sicilia y Calabria). Los precios aquí son mucho más bajos, desde 1,500 euros por metro cuadrado, lo que hace que esta región sea muy atractiva para aquellos que desean comprar una propiedad en Italia a bajo costo.

Conclusión

Comprar un apartamento en Italia es obtener la oportunidad de sumergirse en una cultura y estilo de vida especiales. Siguiendo todos los pasos de la guía, podrá realizar una transacción de compra de propiedades de forma segura y rentable y disfrutar de los viñedos de la Toscana, las soleadas playas de Sicilia o la eterna belleza de Roma.

Posts relacionados

La inmigración en la soleada península atrae a aquellos que buscan un alto nivel de vida, un clima suave, educación de calidad y atención médica accesible. ¿Dónde mudarse a Italia para residir permanentemente y encontrar una combinación de infraestructura conveniente, vivienda confortable y un mercado laboral desarrollado? Las mejores ciudades italianas para vivir difieren en el costo de la vivienda, los salarios, el clima y la disponibilidad de servicios sociales. Algunas son ideales para trabajar y hacer negocios, mientras que otras atraen a jubilados y a aquellos que valoran un ritmo de vida tranquilo sin agitación.

Florencia: centro cultural y excelente ubicación para emprendedores

Florencia se encuentra entre las mejores ciudades italianas para vivir gracias a su rico patrimonio cultural, clima agradable y oportunidades para los negocios. La ciudad sigue siendo una de las más prestigiosas del país, ofreciendo una infraestructura desarrollada, escuelas de alto nivel y universidades líderes.

en_1140x464.gif

Ventajas:

  1. Precio promedio de la vivienda: 4000-6000 euros por metro cuadrado, alquiler desde 900 euros al mes.
  2. Clima suave con inviernos cálidos y veranos largos y cálidos.
  3. Gran cantidad de eventos culturales, museos y teatros.
  4. Sector turístico y mercado inmobiliario desarrollados, lo que crea oportunidades para los negocios.

Florencia es ideal para emprendedores, estudiantes y personas creativas que desean vivir en una ciudad con una arquitectura única y una atmósfera artística.

Milán: centro empresarial de Italia y el mejor lugar para trabajar

Milán es la capital financiera y económica, líder en la lista de las mejores ciudades italianas para vivir. Aquí están desarrollados el sector bancario, la moda, el diseño, la tecnología de la información y la cultura de startups, y el nivel salarial promedio es significativamente más alto que en otras regiones.

Características:

  1. Salarios altos: ingreso promedio a partir de 2500 euros al mes.
  2. Gran cantidad de empresas internacionales y startups.
  3. Infraestructura moderna, transporte desarrollado y logística conveniente.
  4. Costo de la vivienda a partir de 5000 euros por metro cuadrado, alquiler desde 1200 euros.

Milán es adecuado para profesionales en tecnología, moda, diseño, finanzas y marketing, así como para aquellos que buscan una vida dinámica en el centro de la actividad empresarial.

Turín: rincón acogedor con vivienda asequible

Turín ofrece un alto nivel de vida a un costo de alquiler relativamente bajo. La ciudad combina una arquitectura hermosa, modernos distritos de oficinas y zonas naturales.

Ventajas de vivir en Turín:

  1. Una de las ciudades grandes más económicas de Italia: el precio por metro cuadrado es de 2500-4000 euros.
  2. Cercanía a los Alpes, lo que la hace ideal para los amantes de las caminatas en la montaña y los deportes de invierno.
  3. Atmósfera tranquila y menos turistas en comparación con Roma o Milán.

La ubicación es ideal para familias y jubilados, ya que ofrece una vida tranquila y segura con un alto nivel de atención médica y educación.

Bolonia: la mejor ciudad italiana para vivir

Bolonia es conocida por ser el hogar de la universidad más antigua de Europa, la Universidad de Bolonia, que atrae a estudiantes de todo el mundo. Aquí se concentran centros de investigación, laboratorios, incubadoras de startups y hubs de tecnología, lo que convierte a la ciudad en un centro de desarrollo tecnológico. El transporte público cubre toda la metrópoli y sus alrededores, y su ubicación central permite llegar rápidamente a Milán, Florencia, Venecia y Roma. Bolonia tiene una economía equilibrada representada por la industria alimentaria, alta tecnología y educación, lo que la convierte en una excelente opción para mudarse a Italia de forma permanente.

Ventajas:

  1. Amplias oportunidades de carrera: posiciones sólidas en los campos de la ciencia, educación y tecnología de la información.
  2. Niveles de precios cómodos: costo de la vivienda a partir de 3500 euros por metro cuadrado, alquiler desde 800 euros al mes.
  3. Excelente accesibilidad de transporte que conecta la ciudad con los principales centros comerciales de Italia.
  4. Alto nivel de seguridad, especialmente en áreas orientadas a estudiantes y expatriados.

Parma: lugar ideal para la vida familiar

Parma es una de las ciudades italianas más acogedoras y seguras, lo que la convierte en el mejor lugar para la vida familiar. Aquí hay calles limpias, parques verdes y bajos índices de criminalidad. El clima suave permite disfrutar de paseos durante todo el año, y un sistema de salud y educación desarrollado hacen de este lugar ideal para criar niños. El costo promedio por metro cuadrado en Parma es de 2500 euros, lo que la convierte en una de las ciudades grandes más asequibles del país.

Ventajas:

  1. Ritmo de vida tranquilo orientado al confort familiar.
  2. Aire limpio y zonas verdes que crean condiciones ideales para pasear y descansar.
  3. Alto nivel de atención médica y calidad educativa europea.
  4. La vivienda es considerablemente más económica que en Milán o Florencia.

Trento: ciudad italiana con la mejor calidad de vida

Trento es considerada una de las ciudades más limpias y bien cuidadas de Italia, lo que la convierte en un lugar excelente para mudarse de forma permanente. La metrópoli está rodeada por los pintorescos Alpes, por lo que es ideal para amantes de la naturaleza y un estilo de vida activo. Aquí hay muchos parques, áreas residenciales ecológicas y aire de montaña limpio, por lo que la ciudad atrae a familias y jubilados.

Características:

gizbo_1140_362_es.webp
  1. Entorno urbano desarrollado con áreas ecológicas limpias.
  2. Seguridad y bajos índices de criminalidad que la hacen ideal para familias.
  3. Mejores condiciones para deportes de invierno y senderismo.
  4. Costo promedio de la vivienda: 3500 euros por metro cuadrado, alquiler de 800-1000 euros.

La ubicación es adecuada para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza, un entorno urbano ecológico y un alto nivel de vida. La inmigración a esta parte de Italia garantiza comodidad y salud.

Conclusión

La elección de la ubicación para mudarse de forma permanente depende de las prioridades personales. Milán es adecuado para negocios y carrera, Bolonia para estudiantes y jóvenes profesionales, y Parma, Turín o Trento para familias y jubilados. Las mejores ciudades italianas para vivir ofrecen diferentes oportunidades, pero cada una de ellas tiene características que permiten encontrar el lugar ideal para cada persona.

Italia, un país con un rico patrimonio cultural, una arquitectura única y un clima suave, sigue siendo un sueño para muchos que consideran mudarse al extranjero. En 2025, el proceso de reubicación en este país ha adquirido nuevos matices y reglas. Para entender cómo organizar la mudanza a Italia de forma permanente, es necesario estudiar cuidadosamente la legislación, los requisitos de documentación y las condiciones financieras.

Mudarse a Italia de forma permanente: plan paso a paso para 2025

Los pasos de la reubicación se han estructurado gracias a la implementación de nuevos programas y reglas que simplifican o, por el contrario, complican el proceso para ciertas categorías de ciudadanos.

irwin_1140_362_es.webp

1. Elección del tipo de visa

El primer paso para mudarse a Italia de forma permanente es elegir una visa que se adapte a objetivos y posibilidades específicas. Para la mayoría de los inmigrantes, la visa nacional (tipo D) es la más adecuada, pero también existen otras opciones:

  1. Visa Schengen. Limita la estancia a 90 días en un período de seis meses. Adecuada para conocer el país de antemano, pero no para residencia a largo plazo.
  2. Visa nacional (D). Permite permanecer en Italia por más de 90 días, visitar otros países de la zona Schengen, trabajar y estudiar. El costo de la solicitud es de 116 euros.
  3. Nulla Osta. Permiso adicional requerido para ciertas categorías, como reunificación familiar o visa de inversionista.

Cada tipo tiene sus particularidades y la elección depende del objetivo de la mudanza a Italia de forma permanente. Por ejemplo, hay un programa especial disponible para pensionistas y una visa dorada para inversores que implica invertir en la economía del país.

2. Preparación de documentos

Para solicitar una visa nacional y obtener posteriormente un permiso de residencia, se debe presentar un paquete completo de documentos:

  1. Pasaporte válido por al menos 6 meses.
  2. Seguro médico que cubra el período de la visa.
  3. Pruebas de solvencia financiera (extractos bancarios, certificados de ingresos).
  4. Pruebas de vínculos con Italia: carta de un empleador, documentos de propiedad o lazos familiares.
  5. Fotografías según el formato establecido.

Casos especiales:

  1. Para la mudanza a Italia de forma permanente a través del programa de reunificación familiar, se requieren certificados de matrimonio o parentesco.
  2. Los inversores deben demostrar que tienen los fondos financieros necesarios y un plan de inversiones.

3. Residencia temporal

El permiso de residencia temporal (Permesso di Soggiorno) se emite después de ingresar al país. Para esto, se debe presentar una solicitud a las autoridades locales de inmigración dentro de los 8 días posteriores a la llegada. Esta etapa dura de 5 a 10 años dependiendo de la base de la reubicación. Durante este tiempo, se debe demostrar que la persona se ha integrado en la sociedad: aprendió italiano, cumple con las leyes locales y participa en la vida social.

4. Obtención de la residencia permanente

Después de que expire el permiso de residencia temporal, se puede presentar una solicitud para obtener la residencia permanente. Para esto, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Confirmar un ingreso estable.
  2. Demostrar conocimientos de italiano (certificado de nivel B1).
  3. Presentar un seguro médico y declaraciones fiscales.

El proceso de obtener la residencia permanente en Italia después de la mudanza puede llevar hasta 6 meses e implica una verificación minuciosa de los documentos.

Visa dorada: una oportunidad única para inversores

El programa de visa dorada sigue siendo una de las formas más atractivas de organizar la mudanza a Italia de forma permanente a través de importantes inversiones financieras. En 2025, las inversiones mínimas siguen siendo las siguientes:

  1. Compra de bienes raíces a partir de 250,000 euros.
  2. Inversiones en negocios u obligaciones estatales a partir de 1 millón de euros.
  3. Donaciones benéficas por un monto de al menos 100,000 euros.

La visa dorada permite al inversor:

  1. Vivir y trabajar en Italia.
  2. Viajar por los países de la zona Schengen.
  3. Acceder al sistema de educación y salud pública.
  4. Participar en la vida económica y social del país.

Los inversores que obtienen la visa dorada también tienen derecho a presentar documentos para la residencia permanente después de 5 años de mudarse a Italia y a la ciudadanía después de 10 años.

Mudanza a Italia de forma permanente para rusos en 2025

Los plazos de procesamiento de solicitudes de visa se han extendido debido al control reforzado. A los rusos se les exige proporcionar más pruebas de estabilidad financiera y someterse a controles adicionales sobre sus vínculos con el país.

Documentos necesarios:

  1. Pasaporte y traducción certificada del mismo.
  2. Certificado de antecedentes penales emitido en los últimos 3 meses.
  3. Pruebas de ingresos (declaraciones fiscales, extractos bancarios).
  4. Certificado de conocimientos de italiano.

Ventajas de vivir en Italia

Mudarse a Italia de forma permanente abre las puertas a una vida en un país donde cada día está lleno de cultura, comodidad y oportunidades para la autorrealización. En primer lugar, la República es conocida por su clima suave, que beneficia la salud. En las regiones del norte se pueden disfrutar inviernos frescos y vistas alpinas, mientras que la costa sur ofrece veranos cálidos y aire marino que reduce el estrés y fortalece la inmunidad.

La cultura y la gastronomía de Italia son parte integral de su atractivo. Cada región ofrece sus propias delicias culinarias: pizza en Nápoles, pasta en Roma, vinos en Toscana. Las atracciones históricas, como el Coliseo en Roma o la Galería Uffizi en Florencia, crean la sensación de vivir en un museo al aire libre.

El sistema de salud del país está entre los mejores de Europa. Los residentes tienen acceso a atención médica estatal gratuita y a seguros privados asequibles, cuyos costos comienzan en 50 euros al mes. El nivel de servicio y la calificación de los médicos hacen que Italia sea atractiva para vivir.

La educación italiana es altamente valorada a nivel internacional. Las escuelas públicas y privadas ofrecen programas en italiano e inglés, y las principales universidades, como la Universidad de Bolonia y el Politécnico de Milán, brindan educación superior de calidad y accesible.

monro_1140_362_es.webp

El mar es otra ventaja. Con más de 7,600 kilómetros de costa, Italia ofrece un estilo de vida único con paseos por la playa, deportes acuáticos y una atmósfera relajante. La combinación de comodidades urbanas y belleza natural hace que el país sea un lugar ideal para familias con niños, profesionales y jubilados.

Conclusión

Mudarse a Italia de forma permanente en 2025 sigue siendo una opción popular debido a los altos estándares de vida, las diversas perspectivas y la cálida hospitalidad del país. Una reubicación exitosa requiere una preparación cuidadosa, el cumplimiento de todas las normas legales y la adaptación a una nueva cultura. Seguir todos los pasos, desde la elección de la visa hasta la obtención de la ciudadanía, abre las puertas a una vida estable y cómoda en uno de los países más hermosos del mundo.